miércoles, 12 de octubre de 2011

Uso de las tecnologías en el aula

Como cada lunes dabamos la clase magistral de Tics. Esta vez tocaba ver las cuatro formas de utilizar la tecnología en un aula de Infantil y de Primaria:
1.       Apoyar las explicaciones con tecnología: por ejemplo un profesor en el aula que apoye su explicación con una presentación de powerpoint mientras que los alumnos son meros receptores de la información:

Ventajas:

·         El ahorro de tiempo:
 Tardas bastante menos tiempo en poner un powerpoint (a no ser que el ordenador te dé problemas) que en escribir en la pizarra.
·         Sirve de guión:
Al profesor le sirve como apoyo para no perderse en el hilo de la explicación.
·         Comodidad para los profesores:
·         Es muy cómodo para los profesores, ya que se ahorran estar todo el rato con la mano en alto escribiendo.
·         Es muy motivadora:
A los alumnos les llama mucho más la atención un powerpoint ya que la imagen tiene mucha fuerza que ver al profesor escribiendo en la pizarra.

            Desventajas:
·         Se hace mucho más difícil conseguir el aprendizaje significativo que vamos buscando, ya que el profesor en muchas ocasiones se limita a leer el power.
·         No se produce interacción entre los alumnos ya que tienen una actitud pasiva:
    El profesor se limita a leer el power y el alumno a escuchar.
    No se produce el aprendizaje colaborativo ya que el temario está tal cual en el power, no se puede modificar gracias a la intervención de los alumnos.


2.       Iniciación a la Informática: se suele dar en los colegios en donde les enseñan a usar el ordenador y programas muy básicos.
         Desventajas:
·         No se enseña lo suficiente para el futuro: se aprenden programas muy básicos y que además en un futuro no se suelen utilizar, no les sirven para nada.
·         No hay interactividad entre los alumnos.
·        Lo que les enseñan en el colegio e instituto acerca de la informática no satisface sus necesidades. Ellos quieren ir más allá, aprender herramientas más complicadas.

3.       Usar programas educativos: se suele dar mucho en Educación Infantil donde hacen puzles, rompecabezas, etc., con el ordenador.

Ventajas:

·         Aprenden a utilizar lo más básico del ordenador, el ratón, el teclado, etc., que les hace que se vaya creando un background informático para que en un futuro sepan utilizar programas más completos.

Desventajas:
·         Los objetivos de aprendizaje son muy bajos. Un niño no aprende casi nada haciendo un puzle.
·         Existe interactividad, aunque  a un nivel muy bajo. El niño nada más se dispone a dar contestaciones muy sencillas. Estos programas no tienen cabida para la imaginación del niño.

4.       Usar la tecnología como una herramienta abierta: que no se use la tecnología de una forma estructurada. Cada niño tiene unas habilidades que le hacen único, así que no todos los niños tienen que estar haciendo lo mismo en el aula. Cada niño puede utilizar la tecnología cuando quiera y como quiera, siempre que la profesora le de permiso.

La tecnología se debe usar:

·         Cooperativamente.
·         Significativamente.
·         Interactivamente.

Lo ideal sería que se diesen en el aula estas cuatro maneras de utilizar la tecnología, para que no se convirtiese la clase en algo monótono sino como algo divertido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario